Saltar la navegación

ARTÍCULO 7. PRESENTACIÓN PERSONAL, UNIFORME, CALENDARIO, HORARIO E INASISTENCIA

PRESENTACIÓN PERSONAL

Es la forma correcta de como el alumno debe prepararse para permanecer de manera digna dentro y fuera de la Institución. Esto incluye:

·         Bañárse diariamente.

·         Mantener el cabello  ordenado y debidamente cortado.

·         Asear las uñas.

·         Usar desodorante.

·         Cuidar su dentadura.

·         Lustrar diariamente los zapatos y lavar los tenis.

·         Mantener limpio y planchado el uniforme.

·         Cambiar la ropa diariamente.

·         Cuidar su figura presentándose con estética y decoración.

·         Mantener ordenado y limpio el bolso, útiles y materiales escolares.

Parágrafo: No se aceptan cortes estrambóticos, aretes, moños, colas y adornos extraños en los varones, ni maquillaje, uñas pintadas y adornos extraños en las niñas, ya que desdibujan la uniformidad en la presentación personal del estudiante.

UNIFORME

Llevar el uniforme es un deber y una obligación de estricto cumplimiento de los estudiantes de la institución. Esta tendrá un uniforme habitual para presentarse a las actividades ordinarias y otro deportivo diseñado y señalado por la directiva de la Institución siguiendo las normas establecidas por el Ministerio de Educación Nacional.

El uniforme de diario para las niñas (jornada diurna) es blusa blanca manga corta con pinzas y usada por dentro de la jardinera de color azul turquí con un pliegue ancho en el centro y dos pequeños a los lados, con una faja de 3 centímetros, y un largo por debajo de las rodillas, con su corredera al lado izquierdo, con el escudo de la Institución bordado en la parte superior izquierda, zapatos colegiales negro y medias blancas, a media pierna.

Uniforme de diario para los varones  (jornada diurna) es camisa blanca manga corta, tipo guayabera, con el escudo del Colegio en el bolsillo al lado izquierdo, pantalón azul turquí con bota de 18 cm, (no jeans ni bota de tubo), zapatos negros colegiales (de cuero se pueda lustrar) y medias sin marquilla o adornos diferentes al azul turquí.

El uniforme deportivo para los alumnos de la jornada diurna será establecido por las autoridades de las respectivas disciplinas.

Cualquier cambio de los uniformes estipulados, se hará conforme a las normas vigentes.

Parágrafo 1: El uniforme debe ser portado por el alumno desde el primer día de clase en forma decorosa.

Parágrafo 2: Para la jornada nocturna el uniforme será camisa o camisueter blanco con el escudo y pantalón azul (puede ser jean).

CALENDARIO

El  Colegio Loperena Garupal, es calendario A, el cual es señalado por el Ministerio de Educación Nacional que mediante resolución indica las fechas precisas para las actividades académicas y planteamiento, como iniciación y terminación de clases, vacaciones y actividades de finalización.

HORARIO

La jornada habitual de trabajo será diurna y nocturna. Se cumplirá 6 horas diarias  en la (jornada diurna)  con un descanso de 20 minutos incluido en este tiempo.

·         Jornada Mañana

De 6:00 A.M a 12:00 P.M

·         Jornada tarde

De 12:20 P.M a 6:40 P.M

·         Jornada nocturna

De 6:45 P.M a 10:00 P.M

Las escuelas anexas del DIVINO NIÑO y 20 de JULIO, laboran 5 horas diarias de clases   en básica primaria y 4 horas en preescolar.

ASISTENCIA:

·         Los estudiantes deben presentarse al plantel con 10 minutos de anticipación a la hora fijada.

·         El control de la asistencia estará a cargo del coordinador y cada profesor en su respectiva clase.

·         Si un estudiante por razones familiares no puede llegar a la primera hora de clase, debe pasar por la coordinación con el fin de llevar la respectiva autorización de ingreso.

·         La inasistencia a clases ocasionará falla en la asignatura respectiva y en el control de coordinación de disciplina para su seguimiento.

·         El hecho de no hacerse presente en la clase ocasionará perdida de la materia si acumuladas la inasistencia sobrepasa los márgenes del 20% del tiempo previsto.

·         El que no asista a clase deberá desarrollar trabajos supletorios asignados por el profesor y presentarlo en la próxima clase.

·         Se exceptuará de la clase de Educación Física, al alumno que presente incapacidad expedida por el médico, y visto bueno del coordinador y el profesor de educación física del colegio.

·         Cada inasistencia se debe justificar con excusa médica y respaldada por el padre de familia, señalando la causa, que presentará ante el coordinador  dentro de las 72 horas siguiente a la falta.

·         La inasistencia a dos o más días de clase, sin justificación ocasionará llamado del padre o acudiente por la coordinación.

·         Si el estudiante que está dentro del establecimiento negligentemente se presenta retrasado a una clase, perderá el derecho a asistir a la misma y deberá  presentarse  en la coordinación donde se le asignara trabajos para realizar.

·         Los estudiantes evacuarán las aulas de clases durante el descanso y utilizarán el patio para tal efecto.

·         Los deportistas solo tendrán permiso para ausentarse cuando representen a la institución.

Cuando existen excusas enviadas oportunamente a coordinación firmada por el padre o acudiente y autorizada por las directivas para retirarse del colegio, la excusa solo servirá para obtener el visto bueno en la presentación de las evaluaciones, pero la falla seguirá vigente.