Saltar la navegación

ARTÍCULO 11. DERECHOS Y DEBERES GENERALES DE LOS DOCENTES Y DEMÁS FUNCIONARIOS

Dependen del Rector y por relación de autoridad funcional de la Coordinación Académica y de Disciplinaria y les corresponde además de  los consagrados en la Constitución y las leyes, los siguientes:

Derechos

1. Recibir información por parte de los directivos docentes sobre el Proyecto Educativo Institucional: Planes de estudios, Evaluación, Proyectos, etc.

2. Recibir por parte de todos los miembros de la comunidad educativa un trato digno.

3. Ser informado oportunamente sobre las actividades programadas por la Institución.

4. Conocer las políticas pedagógicas,  académicas y de convivencia de la institución.

5. Conocer las políticas de evaluación y estrategias metodológicas por parte de la coordinación académica y previamente  aprobadas por  el consejo Académico.

6. Conocer con anticipación las fechas de entrega de los informes y los respectivos formatos.

7. Conocer el manual de convivencia e implementar el conducto regular. 

8. Conocer con anticipación las fechas de entrega de los informes y los respectivos formatos.

9. Ser postulado para los organismos de elección.

10. Conocer con anticipación las zonas de vigilancia y el apoyo de disciplina por semana.

11. Informársele oportunamente los actos, reuniones y demás actividades convocadas por la Institución.

12. Concertar en su jornada laboral la atención a padres de familia.

13. Recibir dotación de muebles, enseres, materiales, equipos propios para el desempeño de sus funciones.

14. Recibir trato respetuoso y cordial por parte de todos los miembros de la comunidad educativa, sin discriminaciones de ninguna especie.

15. Que sus méritos les  sean reconocidos.

16. Disfrutar de un ambiente de enseñanza agradable y aseado.

Deberes

1. Programar y organizar las actividades para el desarrollo curricular de las áreas a su cargo, de acuerdo con los criterios establecidos en el Proyecto Educativo Institucional.

2. Brindar un trato cortes y respetuoso a todos los miembros de la comunidad educativa.

3. Participar en la realización de las actividades cívicas, culturales, religiosas, recreativas programadas por la Institución.

4. Dirigir y orientar las actividades de los estudiantes conforme a las políticas institucionales.

5.  Aplicar oportunamente las estrategias metodológicas a que dé lugar el análisis de resultados de la evaluación, comunicadas   por la coordinación académica aprobadas previamente por el Consejo Académico.

6. Elaborar y presentar a la Coordinación Académica, los informes del rendimiento académico de los educandos a su cargo, al período establecido en el calendario escolar, refrendados con su firma.

7. Participar en la administración de educandos conforme lo determine el reglamento de la institución y presentar los casos especiales a los coordinadores, al Director de Grupo y/o a coordinación a su tratamiento.

8. Presentar periódicamente informe al Coordinador Académico, sobre el desarrollo de las actividades propias de su cargo.

9. Elegir y ser elegido para ocupar los cargos establecidos en el gobierno escolar.

10. Cumplir los turnos de vigilancia en las zonas asignadas y el apoyo de disciplina por semana.

11. Participar en los actos de comunidad y asistir a las reuniones convocadas por las directivas del plantel.

12. Atender a los padres de familia de acuerdo con el horario establecido en el plantel.

13. Responder por uso adecuado, mantenimiento y seguridad de los equipos y materiales confiados a su manejo.

14. Ofrecer un trato respetuoso a todos los miembros de la comunidad educativa.

15. Cumplir con responsabilidad y calidad de excelencia las actividades curriculares y extracurriculares que haya asumido.

16. El educador que este en el salón  debe velar por la buena presentación del salón de clases.