Saltar la navegación

Elementos semánticos

Curioso, en tu carpeta o cuaderno escribe el título: Elementos semánticos del mapa conceptual, y luego haz esta gráfica:

mapita explica los elementos semánticos que emplea el mapa conceptual

¿Recuerdas que tenías una tarea y un trabajo en grupo pendiente?

Continuemos con el ejercicio, sigue estas instrucciones:

INSTRUCCIONES 1

INSTRUCCIONES 2

Después de hacer el gráfico inicial y la actividad con el papel de colores, realiza los siguientes ejercicios en el computador, sigue las instrucciones.

Lista desordenada

Curioso, organiza en las palabras de la oración y observa que los elementos semánticos van a ubicarse de acuerdo a lo que indican los elementos gráficos del mapa conceptual, es decir:

SUJETO, verbo, complemento (predicado)

o también se puede ver así:

CONCEPTO PRINCIPAL, conector, concepto secundario,

o también se puede observar: 

SUSTANTIVO, verbo (puede acompañarse de preposiciones o conjunciones) y sustantivo.

  • AGUA
  • es
  • vida

Comprobar

¡Correcto!

No es correcto... Respuesta correcta:

Lista desordenada

curioso

  • PLANTAS
  • producen
  • oxígeno

Comprobar

¡Correcto!

No es correcto... Respuesta correcta:

Lista desordenada

curioso 4

  • GUATAPURÍ
  • es
  • río

Comprobar

¡Correcto!

No es correcto... Respuesta correcta:

Lista desordenada

curioso 5

  • VALLEDUPAR
  • impulsa
  • folclor

Comprobar

¡Correcto!

No es correcto... Respuesta correcta:

Lista desordenada

curioso 6

  • JUVENTUD
  • es
  • tesoro

Comprobar

¡Correcto!

No es correcto... Respuesta correcta:

Tarea

Apreciado Curioso, luego de hacer los ejercicios, haz lo siguiente en tu cuaderno o carpeta, con el subtítulo: Ejercicios.

1. Toma nota de las palabras ya organizadas en cada oración empleando colores, por ejemplo:

JUVENTUD es tesoro

2. Agrega con LÁPIZ negro aquellas palabras que corresponden a las categorías gramaticales que no se tienen en cuenta en el mapa conceptual, pero, que hacen falta, por ejemplo:

La JUVENTUD es un tesoro

curioso 7